
Muévete con seguridad, gana fuerza y mejora tu bienestar
Atrévete con todo A DOMICILIO- OPCIÓN 1: Sesión de valoración inicial por 17,50€ en vez de 25€
- OPCIÓN 2: Primera sesión (50 min)por 24,50€ en vez de 35€
- OPCIÓN 3: Bono de 5 sesiones (50 min sesión) por 105€ en vez de 150€
* La valoración inicial consiste en un primer contacto con el paciente toma de información, valorar las necesidades, marcar unos objetivos, análisis del estado y sus posibilidades dentro del mismo para en la siguiente sesión tener los materiales necesarios y adaptados a la persona.
* La educación postural es tanto para el paciente como para los cuidadores que lo atienden ya que es muy importante saber cómo hacerlo.
¿Por qué hay que hacer ejercicio físico y qué beneficios tiene?
El ejercicio físico en las personas mayores tiene múltiples ventajas, no solo a nivel físico sino también mental y emocional.
Poder realizar alguna actividad les ayuda a afrontar esta etapa de la vida con mayor positividad, además de animarles a relacionarse con otras personas de forma sana e independiente.
Existen estudios que señalan que el ejercicio tiene la capacidad de retrasar el envejecimiento del cerebro y puede prevenir enfermedades neurodegenerativas de la tercera edad, como el Alzheimer u otro tipo de demencia senil.
¿Qué diferencia hay entre una persona mayor que realiza ejercicio y la que no?
Las personas mayores que realizan actividad física son mucho más coordinadas, lo que les ayuda a reducir el riesgo de accidentes como caídas.
Además, mantenerse activos mejora su estado de ánimo, reduce el estrés y el insomnio. También ayuda a mantener un peso adecuado, fortaleciendo la autoestima y mejorando la imagen corporal.
El ejercicio de fuerza previene afecciones como la osteoporosis y mejora el equilibrio. Siempre es recomendable realizarlos con apoyo (como una silla) y, si es necesario, bajo la supervisión de un profesional de la salud.
Un tratamiento individualizado y preventivo puede retrasar o incluso evitar dolencias, mejorando notablemente el estado físico general.
Todos los comienzos pueden parecer duros, pero si incluimos progresivamente el entrenamiento en nuestra rutina, nos sentiremos más activos y con ganas de superarnos.
Beneficios del ejercicio en personas mayores
• Mejora la densidad ósea y articular, ayudando a prevenir la osteoporosis.
• Aumenta la masa muscular y reduce la grasa corporal.
• Corrige la postura.
• Motiva tanto a los pacientes como a sus cuidadores.
• Reduce el riesgo de caídas y reingresos hospitalarios.
• Fomenta la autonomía y la independencia.
• Permite sesiones personalizadas y adaptadas.
• Facilita la comunicación y educación de cuidadores y familiares.
• Mejora la coordinación y el equilibrio.
• Reduce el estrés, la ansiedad y la depresión.
• Mejora el estado de ánimo y el bienestar general.
¿Para quién va dirigido?
• Personas mayores con alteraciones en la marcha y pérdida de equilibrio.
• Quienes tienen miedo a caerse y han reducido su movilidad.
• Pacientes que regresan a casa tras una hospitalización prolongada.
• Personas con problemas traumatológicos, artrosis, fracturas, prótesis de cadera o rodilla.
• Personas con afectación cognitiva (Alzheimer, demencia, depresión).
• Personas con problemas vasculares, amputaciones o prótesis de miembros inferiores.
• Pacientes encamados o con dolores crónicos.
¿Qué servicios ofrecemos?
• Rehabilitación post y preoperatoria: Movilizaciones, ejercicios de fuerza y equilibrio para mejorar la calidad de vida.
• Rutina de potenciación: Ejercicios específicos para fortalecer el cuerpo.
• Rutina por objetivos: Entrenamiento centrado en metas individuales.
• Rutina de mantenimiento: Para conservar la fuerza, equilibrio, resistencia y flexibilidad.
• Fortalecimiento de la musculatura afectada.
• Programa de promoción del ejercicio físico: Prevención de fragilidad y caídas mediante el test VIVIFRAIL.
• Ejercicios con gomas elásticas: Tonificación y aumento de la fuerza.
• Actividad aeróbica, entrenamiento de fuerza global y ejercicios de flexibilidad y equilibrio.
• Rutinas adaptadas: Personalizadas según las necesidades de cada persona.
• Estiramientos y trabajo de la marcha.
• Aprendizaje de transferencias y levantamiento del suelo.
• Educación postural para pacientes y cuidadores.
Por qué y cómo llevamos a cabo una evaluación inicial:
La evaluación inicial la llevamos a cabo para valorar la capacidad física que tiene el cliente/usuario a través de rúbricas de valoración física, dándonos datos subjetivos y objetivos para poder empezar a proponer la rehabilitación más concreta para el cliente/usuario.
Con las escalas de valoración hechas el cliente/usuario también nos puede dar información y proponer que es lo que quiere trabajar y mejorar.
Educación postural:
Fomentamos que tanto el cliente/usuario como su familia-cuidador sepa cómo llevar a cabo las movilizaciones, transferencias y traslados del día a día que necesite.
Sabemos como es de importante cuidar la postura a la hora de llevar a cabo una movilización ya que puede perjudicar y dañar en primer lugar al cliente si no se hace bien y en segundo lugar la familia-cuidador.
Guiaremos y daremos pautas en cómo se debe de hacer una movilización, traslado y transferencia enfocándonos en técnicas seguras y eficientes para la persona.
¡Nos trasladamos a su domicilio!
Solo necesitas un pequeño espacio en casa. Nosotros llevamos todo el material necesario.
Nos adaptamos a tu día a día, sin necesidad de instalaciones especiales.
Evaluación inicial
Antes de comenzar, realizamos una evaluación completa para diseñar el tratamiento más adecuado.
Analizamos no solo los aspectos físicos, sino también los factores biopsicosociales.
Una vez completada la valoración, establecemos un plan de tratamiento adaptado a las necesidades y preferencias del paciente.
Más información
• Teléfono: 666 83 32 10
• Correo: contodoatrevete@gmail.com
¿CUÁNDO PUEDO CANJEAR MI CUPÓN?
Hasta el 2 de julio de 2025
¿CUÁNTOS CUPONES PUEDO COMPRAR?
El cupón es válido para una persona. Puedes comprar o regalar tantos cupones como quieras.
¿CÓMO CANJEO MI OFERTA?
Una vez realizada la compra podrás obtener el cupón de las siguientes formas y así canjear tu oferta:
• Desde tu cuenta de Oferplan en “Mis compras" puedes imprimirlo.
• Desde tu cuenta de correo electrónico puedes descargártelo e imprimirlo accediendo al link que recibirás del email de compra.
Una vez descargado el cupón, ponte en contacto con ATRÉVETE CON TODO, para gestionar tu reserva previa en el teléfono: 666 83 32 10 o por correo: contodoatrevete@gmail.com indicando el número de cupón
Imprescindible presentar el cupón de Oferplan en el momento del canje.
¿EN QUÉ HORARIO PUEDO CANJEAR MI CUPÓN?
Bajo reserva previa.
OTRAS CONDICIONES:
Santander y alrededores, fuera de Santander a 0.50 km a abonar directamente al profesional.
Anulaciones con al menos 24 horas de antelación o se dará el servicio por realizado
Una vez realizada la compra dispones de 14 días para solicitar la devolución del cupón, después de la fecha no se admiten devoluciones.